Blog TUU con notas sobre negocios en Chile

Atención feriantes: Revisa los riesgos al cambiar de rubro

Escrito por TUU | 9/23/25 4:04 PM

¿Actualmente trabajas en una feria libre, pero estás pensando en cambiar de giro? Si eres feriante y modificas tu rubro, podrías perder el beneficio del 1,5%.

Cambiar tu giro puede sonar atractivo, pero los feriantes en el régimen especial podrían perder el beneficio del 1,5% y volver al IVA general. Aquí te contamos cómo evitarlo con más detalles.

El problema surge cuando el feriante decide diversificar o cambiar su giro. Por ejemplo, si además de vender frutas y verduras, empiezas a ofrecer productos que no están dentro del rubro autorizado (como artículos de tecnología, ropa importada o arriendos de espacio), automáticamente puedes quedar fuera del beneficio y volver al régimen tributario general.

¿Aún no sabes en qué consiste el nuevo régimen tributario para ferias libres? En TUU preparamos este artículo que lo explica bien. 

Marco legal: qué actividades puedes sumar (y cuáles no)

Según el Ministerio de Hacienda, la nueva ley establece que los feriantes acogidos al régimen especial pueden desarrollar actividades no gravadas o algunas complementarias que el Servicio de Impuestos Internos (SII) define expresamente. Sin embargo, si declaras una actividad comercial distinta de las autorizadas, el SII te excluirá automáticamente del beneficio.

Eso significa perder la tasa preferente del 1,5% sobre ventas electrónicas y regresar al régimen general de IVA, que implica más carga administrativa y contable.

Riesgos concretos si cambias de rubro

Pérdida del beneficio del 1,5%: al incluir un producto o servicio fuera de la categoría permitida, el Servicio de Impuestos Internos puede reclasificar tu actividad y exigir que tributes con IVA.

  • Pago retroactivo: si la modificación no se informó correctamente, existe la posibilidad de que te cobren la diferencia de IVA hacia atrás.
  • Más costos administrativos: pasar al régimen general significa llevar la contabilidad completa, facturar con IVA y asumir más costos en una asesoría contable.
  • Aumento de precios al consumidor: al perder la exención parcial, tus productos se encarecen y eso puede afectar la competitividad frente a otros feriantes.

¿Qué debes hacer si quieres ampliar tu negocio?

Si estás pensando en probar nuevos productos o servicios, lo más recomendable es:

  • Revisar si tu rubro está dentro del régimen especial: el SII tiene un listado claro de las actividades que aplican.
  • Asesorarte antes de dar el paso: un contador o asesor tributario puede ayudarte a analizar si la idea conviene o si es mejor abrir otra actividad con un RUT distinto.
  • Evaluar costos y beneficios: muchas veces lo que parece una buena oportunidad, al perder el beneficio del 1,5%, termina siendo más caro que rentable.

Mejor prevenir que lamentar

Cambiar de rubro sin conocer bien las implicancias puede costarte caro. Perder el beneficio del 1,5% y volver al IVA general del 19%. 

Para evitar cualquier inconveniente, lo mejor es informarte, llevar un orden claro de tu negocio y contar con herramientas que te simplifiquen el día a día. 

En TUU sabemos que los feriantes necesitan soluciones prácticas, por eso te ofrecemos sistemas de pago y gestión pensados para tu feria libre. ¡Con nuestro sistema podrás vender más de manera simple y rápida!