¿Sabes si te afectará la ley de las 50 transferencias? Si has escuchado sobre esta nueva normativa, pero aún no tienes idea de qué se trata, continúa leyendo, ¡porque aquí te lo contamos todo!
Es probable que durante este último tiempo, en más de una ocasión haya salido a colación el tema del límite de las 50 transferencias bancarias. Si es así, en esta nota te contamos todos los detalles de la Ley de Cumplimiento Tributario, conocida también como ley antievasión.
Una de las medidas de ley apunta precisamente a la fiscalización de las transferencias electrónicas 🧐 y tiene como objetivo promover la formalización de los negocios y el respectivo pago de impuestos.
Si aún no inicias la formalización de tu emprendimiento, ¡en TUU te acompañamos en cada paso!
Continúa leyendo para que conozcas todo sobre esta normativa, a quiénes afecta y a partir de cuándo comenzará su funcionamiento.
¿De qué se trata la Ley de cumplimiento tributario?
Esta ley obliga a las entidades financieras, ya sean bancos o cooperativas a informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) los movimientos de cuentas bancarias, siempre y cuando cumplan con lo siguiente:
- Reciban más de 50 transferencias de diferentes personas en un día, semana o mes.
- Reciban más de 100 transferencias de diferentes personas en un semestre.
Estos son los datos que la banca reportará al SII:
- Datos del titular de la cuenta.
- El número de la cuenta.
- Cantidad total de depósitos.
Importante: un dato que no se reportará es quién realiza la transferencia, sólo se informará el monto depositado.
¿Desde cuándo comienza a operar la ley antievasión?
A partir de enero de 2025 se implementará la Ley de Cumplimiento Tributario. La banca 🏦 deberá entregar la información de forma semestral y cada reporte se realizará en enero y julio de cada año.
Por lo tanto, el primer reporte semestral se hará en enero del 2025 y considerará los movimientos realizados en el segundo semestre de 2024.
Por ejemplo, si una persona recibió 80 transferencias en diciembre, el reporte informará esos movimientos.
¿A quiénes afecta la Ley de cumplimiento tributario?
Como habíamos señalado anteriormente, el objetivo 🎯 de esta ley es evitar la operación de negocios informales, por lo tanto, afecta a personas o empresas que no han iniciado sus actividades y que tienen un fin comercial.
- Vendedores informales: toda persona que venda productos y/o servicios sin emitir boleta o factura.
- Empresas no registradas: negocios que operen sin la correcta iniciación de actividades.
Importante: las personas que reciban más de 50 transferencias de forma mensual, como por ejemplo, tesoreros de curso, organizadores de rifas para eventos de comunitarios, quedan excluidos de la norma.
¿Cuáles son las sanciones para la ley antievasión?
Si bien recibir más de 50 transferencias no conlleva una sanción inmediata, sí dará paso al SII para evaluar la situación tributaria de las personas que reporten de forma reiterada este tipo de movimientos, lo que podría derivar en:
- Una fiscalización si hay indicios de evasión.
- Multas por incumplimiento de las normas tributarias.
- La exigencia de formalizar el negocio.
Si te dedicas a alguna actividad comercial, ahórrate cualquier tipo de inconveniente y comienza a realizar todos los trámites necesarios para cumplir con todos los requerimientos exigidos por el SII.
- Formaliza tu negocio: este paso es crucial e implica inscribirse en el SII para que tu empresa sea reconocida de forma oficial. Una vez realizado tu empresa será reconocida legalmente y podrá operar sin problemas.
- Emite boletas o facturas por cada venta: cada vez que realices una venta, debes emitir una boleta o factura. Esto te permitirá registrar las transacciones de forma ordenada y transparente. Además, podrás llevar un control de todos tus ingresos.
- Declara los impuestos: declarar y pagar los impuestos es fundamental para cumplir con las obligaciones tributarias. Este proceso debes realizarlo de forma periódica según los plazos establecidos. Conoce qué tipos de impuestos pagan las pymes, aquí.
¡Formalízate junto a TUU!
Ahora que ya conoces cómo funcionará la Ley de Cumplimiento Tributario, es hora de que analices si estás en alguna de las situaciones que podrían derivar en una sanción. Si es tu caso, asegúrate de iniciar tu proceso de formalización lo antes posible.
Asegúrate de cumplir con tus obligaciones tributarias y aprovecha todas las herramientas que en TUU tenemos disponible para que formalices tu negocio, con el precio más competitivo del mercado. ¡Comienza ahora✨!