Una nueva resolución del Servicio de Impuestos Internos restringirá la emisión de facturas en restaurantes y supermercados. Las compras en esta modalidad no podrán ser para uso personal. Conoce todos los detalles en el siguiente artículo.
El uso de facturas en Chile está bajo la lupa. Así es, porque el Servicio de Impuestos Internos (SII) dictó una nueva resolución para restringir su uso en supermercados y restaurantes.
Así es que si tienes un emprendimiento y todas tus compras las haces con factura, incluso aquellas que son para uso personal, a partir del 1 de marzo, deberás cambiar tus hábitos de consumo, ya que desde esa fecha será necesario que acredites que los bienes y servicios que adquieras sean para uso exclusivo de tu negocio.
Revisa 👀 en detalle lo que implica esta resolución. ¡En TUU te acompañamos para que entiendas a cabalidad cómo aplicarla y evites sanciones por incumplimiento!
Factura en Chile: ¿qué establece el SII?
Esta resolución del SII establece restricciones en supermercados y restaurantes. Desde que comience a regir la norma, las compras y/o consumo realizado en este tipo de establecimientos deben ser de uso exclusivo para la empresa.
Y para cumplir con este fin, se estableció lo siguiente:
- Supermercados: no podrán emitirse facturas por bienes y servicios que no tengan relación con giro del comprador.
- Restaurantes: no podrán emitirse facturas por actividades familiares.
Además, en los supermercados limitarán el número de cajas habilitadas para la emisión de facturas, como por ejemplo:
- Supermercados con más de 10 cajas: sólo podrán disponer de un 10% de estas para la emisión de facturas.
- Supermercados con menos de 10 cajas: los locales más pequeños deberán habilitar una caja para esta finalidad.
Importante: los locales que se dedican a proveer a minoristas, como minimarkets, podrán habilitar todas sus cajas para la emisión de facturas.
Requisitos para solicitar factura
Esta nueva modificación no implica cambios en los documentos que debes presentar a la hora de solicitar una factura. Cuando realices una compra con factura, deberás mostrar:
- e-RUT
- Cédula de Identidad
- Señalar cuál es el motivo de la compra, que debe estar reflejado en el detalle de la factura
¿Cuáles son las sanciones?
En este caso las sanciones aplican tanto para los usuarios como para los comercios que no cumplan con esta exigencia.
Para supermercados y restaurantes
- Multa desde el 50% al 500% del monto de la operación, con un mínimo de 2 Unidad Tributaria Mensual (UTM) y un máximo de 40 Unidad Tributaria Mensual (UTA).
- Clausura del establecimiento por hasta 20 días
Para compradores:
- Multa de hasta 20 UTM si solicitan factura sin cumplir los requisitos.
Estas sanciones buscan disuadir las malas prácticas y fomentar un uso más responsable de las facturas.
¿Por qué esta medida con las facturas?
En algunas ocasiones las facturas son usadas para justificar gastos personales como si fueran empresariales, lo que da como resultado deducciones indebidas y, en definitiva, pérdidas para el fisco.
El rol del SII es velar por la transparencia en las operaciones comerciales y asegurar que los impuestos se distribuyan equitativamente.
Y para lograr ese objetivo, esta entidad ha llevado a cabo una serie de acciones para combatir la evasión tributaria y así asegurar la recaudación de impuestos.
Entrega de boleta física: Revisa desde cuándo será obligatorio que entregues este comprobante.
Aunque a veces no nos guste pagar estos tributos, es importante la recaudación fiscal para el financiamiento de programas sociales y el desarrollo económico del país.
Evita multas con el buen uso de facturas
Estar al día y conocer cuáles son las nuevas normativas sobre facturas en Chile, es fundamental para que no recibas una sanción.
Asegúrate de estar lejos de las multas, siguiendo estos consejos:
- Revisa tus compras: ten la seguridad que todos los bienes que compres o servicios que contrates estén destinados al giro de tu empresa.
- Informa a tu equipo: si delegas las compras de tu negocio, preocúpate de que conozcan esta medida.
- Lleva un registro: mantén un respaldo detallado y organizado de todas las compras que realices.
¡Mantente informado con TUU!
Estar al día con las nuevas normativas del SII te ayudará a evitar sanciones y mantener un óptimo funcionamiento de tu negocio.
En TUU sabemos la importancia de que estés informado y que cumplas con la legislación de las facturas en Chile, por eso te guíamos con información valiosa y te apoyamos con las mejores soluciones.
Si aún no conoces cómo puedes incorporar nuestras máquinas POS de pago en tu emprendimiento, ¡descúbrelo aquí!