Si tienes un negocio en Chile, el inicio de actividades es un requisito obligatorio desde octubre de 2025. Aquí te contamos los cambios recientes, qué significan y cómo cumplir sin enredos.
¿Tienes un negocio o estás pensando en abrir uno? Entonces has escuchado sobre la obligación de declarar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Hasta ahora, muchos comercios podían operar sin este trámite, pero eso cambió con la entrada en vigencia de la Ley de Cumplimiento Tributario, publicada en octubre de 2024.
A partir del 1 de octubre de 2025, todos los comercios que vendan mediante plataformas de pago electrónico, como TUU, deberán tener formalizado su inicio de actividades. Esto es más que un simple trámite: es parte de la estrategia del Estado para reducir la evasión fiscal y la informalidad en el comercio.
Si aún no sabes de qué se trata, en este artículo te explicamos estos cambios porque nos interesa que tu negocio cumpla de manera simple y sin complicaciones técnicas.
💡 Lee también: Claves para entender el nuevo sistema tributario en ferias libres
La normativa distingue dos grupos:
Importante: esta norma no aplica a actividades no comerciales como rifas solidarias, eventos sociales o pagos compartidos.
El proceso es 100% online en la web del SII, puedes revisar este manual de la entidad oficial:
Este trámite es gratuito y puede hacerse en un día, pero exige tener clara la naturaleza de tu negocio y los documentos de respaldo.
En TUU sabemos que las normativas pueden sonar enredadas, pero nuestro compromiso es acompañarte en todo el proceso:
Con TUU, no solo cumples la normativa: también aseguras que tus cobros sean confiables, trazables y transparentes.
No podrás recibir pagos electrónicos con plataformas como TUU.
No mires el inicio de actividades como un obstáculo, sino como una oportunidad para que tu negocio sea parte del comercio formal y acceda a más beneficios.
Con la Ley de Cumplimiento Tributario y la nueva resolución exenta, se avanza en transparencia tributaria, y TUU te acompaña en este proceso.
Si aún no has hecho tu inicio de actividades, este es el momento de regularizarte. Con nosotros, cumplir es más fácil y tu negocio queda preparado para crecer en un entorno competitivo y formal.