SII Servicio de Impuestos Internos

Ley de cumplimiento tributario: ¿es lo mismo evasión que elusión?

Conoce la diferencia entre elusión y evasión. Asegúrate de cumplir Ley de cumplimiento tributario y fortalece tu emprendimiento de la mano de un experto.


Tanto la evasión como la elusión fiscal, apuntan a evitar o reducir el pago de impuestos. Entérate en qué consiste cada de estas figuras y evita caer en fraudes.

A todos nos gustaría pagar menos impuestos. Afortunadamente, hay formas legales de hacerlo en Chile sin quebrantar la Ley de cumplimiento tributario, ni caer en prácticas poco éticas como la elusión o delitos como la evasión

Si estás emprendiendo o ya tienes un negocio, es fundamental que conozcas en qué consiste cada una de estas prácticas e identifiques qué situaciones las pueden constituir. De esta forma, podrás manejar tu empresa de forma ética y de acuerdo a lo que exige la ley.

Mientras que la evasión es un acto ilegal que implica no cumplir con las obligaciones tributarias establecidas, la elusión utiliza mecanismos legales para disminuir impuestos, aunque no siempre de manera transparente.

Aunque la normativa tributaria puede ser compleja 🧾 en TUU te ayudamos con diferentes herramientas para organizar tu contabilidad y planificación tributaria. Gracias a nuestra plataforma podrás realizar tu gestión de forma eficiente y conforme a la ley. 

Tener total claridad sobre estos conceptos: evasión, elusión y planificación tributaria no sólo te ayudará a distinguir qué acciones constituyen delito y cuáles no. Además, te mantendrá lejos de las sanciones legales y te permitirá optimizar los recursos de tu negocio. En este artículo te explicamos cada uno de estos términos, sus diferencias y las implicancias legales que conllevan.

¿Qué es la evasión fiscal?

Tal como su nombre lo indica la evasión fiscal, es cuando una persona decide evadir el pago de los impuestos. En definitiva, pasa por alto la ley, de forma voluntaria y totalmente consciente. 

Algunos ejemplos comunes de evasión de impuestos son:

  • Declarar ingresos menores a los reales.
  • No emitir boletas o facturas por ventas realizadas.
  • Realizar actividades comerciales sin registrarlas formalmente.

¿Que es la elusión fiscal?

A diferencia de la evasión, la elusión fiscal no constituye un delito propiamente tal: consiste en planificar estrategias legales que permitan evitar o minimizar el pago de impuestos. 

Algunos ejemplos de elusión serían: simular negocios o transacciones que realmente no suceden, aprovecharse de vacíos legales o estructurar operaciones comerciales de tal manera que se eviten impuestos. 

  • Simular negocios o transacciones. 
  • Aprovecharse de vacíos legales.
  • Estructurar operaciones comerciales, para evitar el pago de impuestos.

Importante: aunque esta conducta no esté tipificada como delito, también podría ser fiscalizada. El Servicio de Impuestos Internos (SII) está atento a estas prácticas y puede sancionarlas si considera que existen abusos a la normativa.

¿La planificación tributaria es delito? 

Aunque mencionamos que la evasión consistía en la planificación estratégica para reducir el pago de impuestos, la planificación tributaria es una prácticamente totalmente legítima

Para sacarle el máximo partido a las finanzas de tu negocio, la planificación tributaria será de vital importancia. Ésta consiste en el uso estratégico de las leyes para reducir, pero de manera legal, los impuestos que debes pagar. 

Un ejemplo de la aplicación de esta herramienta es cuando eliges entre los diferentes regímenes tributarios, según tu actividad económica. Asimismo, aprovechar los beneficios fiscales del Estado como deducciones y exenciones tributarias

Gracias a la planificación tributaria podrás optimizar tus recursos sin infringir la ley. 

Consecuencias legales

La evasión fiscal tiene consecuencias graves, ya que constituye un delito. Además de enfrentar multas que pueden dañar severamente las finanzas de tu negocio, también podrías ser procesado penalmente y enfrentar penas de cárcel.

En el caso de la elusión, aunque no es un delito, las sanciones también pueden ser significativas. Si el SII considera que las prácticas utilizadas son abusivas o que buscan evadir la normativa, puede imponer multas, exigir el pago de impuestos atrasados e, incluso, llevar el caso a instancias legales.

No cumplir correctamente con las obligaciones tributarias afecta tu reputación como emprendedor. Esto puede dificultar tu relación con socios, clientes e incluso con entidades financieras.

¡El conocimiento es poder!

Comprender las diferencias entre evasión, elusión y planificación tributaria es clave para cualquier emprendedor. Mientras que la evasión es un delito y la elusión puede conllevar sanciones, la planificación tributaria es una práctica legítima que te permite optimizar recursos y cumplir con la ley.

Contar con el apoyo de plataformas como TUU puede marcar una gran diferencia. Gracias a nuestra plataforma, te podrás centrar en lo importante: hacer crecer tu negocio, cumpliendo con todas las normativas tributarias de forma eficiente y transparente👌.

Recuerda: mantener tus finanzas en regla además de protegerte de problemas legales, fortalece la sostenibilidad y el éxito de tu emprendimiento a largo plazo.

Posts de blog similares

¿Quieres recibir contenido destacado en tu correo? 

Regístrate para recibir cada mes un resumen del contenido destacado en el Blog TUU y no perderte las últimas novedades que tu negocio necesita.

Regístrate