Pagos

Máquina para tarjetas: ¿cómo funcionan las comisiones en Chile?

¿Pensando en comprar una máquina POS? Conoce cómo funcionan las comisiones para máquina para tarjetas y descubre la de menor comisión.


Uno de los principales factores que inciden en la elección de una máquina POS de pago son las comisiones. Si aún no sabes qué son las comisiones y cómo funcionan, aquí te lo explicamos. 

La máquina para tarjetas se ha convertido en una herramienta fundamental para cualquier negocio en Chile.

Debido a su masificación es posible verlas en diferentes tipos locales: desde ferias hasta grandes tiendas y gracias a las opciones de pago que ofrece (tarjetas de crédito, débito, link de pago) permite ampliar las oportunidades de venta, mejorando la experiencia de los compradores. 

Sin embargo, una de las principales inquietudes que le surgen a las personas que buscan implementar este sistema en sus emprendimientos son las comisiones asociadas

Si este es tu caso, tranqui, a continuación te explicamos cómo funcionan las comisiones de las máquinas de pago en Chile, cuáles son los principales costos involucrados y por qué es importante elegir un proveedor como TUU, que ofrece las comisiones más bajas del mercado.

¿Qué son las comisiones de una máquina para tarjetas?

Cuando un cliente realiza un pago con tarjeta, el negocio recibe el monto de la transacción menos un porcentaje que se descuenta como comisión. 

Este porcentaje cubre los costos operativos del servicio, incluyendo la autorización del pago, el procesamiento de datos y la transferencia del dinero al comercio.

En Chile, estas comisiones son fijadas por los proveedores de servicios de pago, y pueden variar dependiendo del tipo de tarjeta (débito, crédito o prepago), el rubro del negocio y el volumen de ventas mensual. 

En general, los costos de comisión se dividen en:

  • Comisión por transacción: monto fijo que se cobra cada vez que se realiza una venta.
  • Porcentaje sobre el monto de la venta: tarifa que se calcula como un porcentaje del total de la compra.
  • Gastos adicionales: algunos proveedores también pueden cobrar costos por mantenimiento de las máquinas o servicios adicionales, como reportes detallados o transferencias rápidas.

Importante: en TUU detallamos de forma clara y transparente la comisión que se cobrará. 

Conoce cómo funciona nuestro sistema comisional aquí. 

¿Qué factores influyen en las comisiones?

Algunos de los elementos que determinan el nivel de comisión que un negocio paga por usar una máquina para tarjetas son:

  • Tipo de negocio: las tarjetas de crédito suelen tener comisiones más altas que las de débito, debido a los costos asociados con el financiamiento de las transacciones.
  • volumen de ventas: los negocios con un mayor número de transacciones suelen negociar tarifas más bajas.
  • tecnología de la máquina: las máquinas que ofrecen tecnología contactless o integración con sistemas POS avanzados podrían tener costos adicionales.

Transparencia: un factor clave 

Uno de los mayores principales obstáculos para los emprendedores es comprender al 100% los costos asociados al uso de las máquinas de pago. 

Muchos proveedores no especifican de manera clara sus tarifas y condiciones, lo que puede significar sorpresas desagradables al momento de recibir el desglose de tus comisiones.

Por ese motivo, es fundamental elegir una máquina para tarjetas que sea transparente con los costos y que ofrezca comisiones competitivas. 

En TUU garantizamos total claridad al informar sobre nuestras comisiones y además ofrecemos las tarifas más accesibles del mercado. De esta manera, tu negocio crecerá sin cargas innecesarias y siempre conocerás por lo que se te cobra. 

TUU ofrece las comisiones más bajas

A diferencia de otros proveedores, en TUU entendemos las necesidades de las pymes y negocios en crecimiento. 

Por eso, nuestras comisiones son las más bajas del mercado, permitiendo que los emprendedores maximicen sus ingresos y ofrezcan la mejor experiencia de pago a sus clientes.

Nuestro sistema es flexible y competitivo. Además, nos adaptamos a diferentes tipos de negocio y volúmenes de venta, sin costos ocultos ni contratos engorrosos. 

Beneficios de aceptar pagos con tarjeta

  • Incrementa tus ventas: al ofrecer más opciones de pago, aumentas tus posibilidades de vender. Además, los clientes tienden a gastar más cuando pagan con tarjeta. 
  • Accede a más clientes: si aceptas tarjetas podrás llegar a más clientes y ampliar tu público por personas este medio por sobre el efectivo. 
  • Mayor seguridad: reducir el uso de dinero en efectivo podría ayudarte a disminuir el riesgo de robos. 
  • Facilita tu gestión: muchos de estos sistemas ofrecen reportería, lo cual te simplifica la administración de tu contabilidad. 

Paga menos con TUU

Las comisiones son uno de los aspectos fundamentales que se consideran al momento de escoger una máquina para tarjetas para un negocio. 

Gracias a las opciones como las que ofrece TUU, que combinan tarifas bajas y tecnología avanzada, los emprendedores pueden potenciar sus ventas y ofrecer un servicio moderno y eficiente.

Súmate a nuestra comunidad y beneficia a tu emprendimiento con las comisiones más bajas, ¡ahora!

Posts de blog similares

¿Quieres recibir contenido destacado en tu correo? 

Regístrate para recibir cada mes un resumen del contenido destacado en el Blog TUU y no perderte las últimas novedades que tu negocio necesita.

Regístrate