Pagos

Smart POS: La revolución de los métodos de pago en Chile

Conoce cómo han cambiado los sistemas de pago con tarjeta en Chile: desde el Imprinter al Smart POS de TUU. ¡Revisa la historia!


¿Sabes cómo han ido cambiando los sistemas de pago en el país? Aunque hoy existen diferentes métodos, hace un par de décadas, el efectivo era el único medio de pago. Descubre cómo ha sido esa transición en la siguiente nota. 

Hoy en día para realizar una compra tenemos múltiples alternativas de pago: efectivo, tarjetas, billeteras digitales, links de pago, transferencias y hasta bitcoins.

Pero no siempre fue así. 

La revolución de la Imprinter

Si nos remontamos al inicio de los sistemas de pago en el país, tenemos que viajar hasta 1978, año en que comenzó a operar la primera tarjeta de crédito -Diners Club- la cual fue emitida por el Banco Hipotecario y de Comercio. 

Desde ese momento, cambió la forma en que compramos. La máquina utilizada para realizar los pagos era la “Imprinter”, una máquina sin conexión eléctrica ni digital que copiaba los datos de la tarjeta -algo así como un calco- sobre un papel especial. 

De esta forma se obtenía una copia física que luego se procesaba de forma manual. 

Los 80: Auge de las tarjetas de crédito

A principios de los 80 se comenzaron a expandir los cajeros automáticos y los bancos introdujeron nuevas formas de crédito. 

En esta década el Banco de Talca, junto a otros, emitieron la tarjeta Visa Internacional, ampliando el acceso al crédito.

Además, en 1986 se aprobó una reforma que permitió que los bancos emitieran tarjetas de crédito, lo que promovió la competencia e innovación. 

Nacimiento de Redbanc y consolidación de Transbank

Siguiendo con el repaso por la historia de los medios de pago, aterrizamos en 1987, año en que se crea Redbanc, a cargo de operar la red de cajeros automáticos. 

Dos años más tarde, en 1989, se funda Transbank, la cual facilitó que los comercios recibieran pagos con tarjeta. Esta sociedad se encargó de la operación, administración y expansión del sistema de aceptación de tarjetas en el país. 

Este fue un paso clave para la profesionalización y estandarización de los pagos electrónicos en Chile. 

2000: La masificación del débito

En el 2000, Transbank lanza Redcompra. Esta red permitió a millones de personas pagar con tarjeta de débito en diferentes tipos de comercios. 

La experiencia para los clientes se volvió más ágil y segura: ya no era necesario llevar grandes cantidades de efectivo. Por su parte, los comerciantes optimizaron sus procesos de pago. 

Hasta hoy el pago con tarjeta ha crecido exponencialmente en Chile. Además, la expansión del e-commerce, el desarrollo de los terminales POS más modernos y la llegada de nuevos actores al ecosistema de medios de pago potenciaron ese crecimiento.

Actualidad: La era del Smart POS

Hoy en día vivimos una nueva revolución de los Smart POS: puntos de venta inteligentes que integran múltiples funciones en un sólo dispositivo, como los que ofrecemos en TUU.

Esta es una poderosa herramienta, ideal para administrar un negocio, porque permite:

  • Cobrar con tarjetas, billeteras digitales y códigos QR.
  • Emitir boletas y facturas electrónicas.
  • Administrar inventario, gestionar agenda y crear eventos.
  • Llevar una gestión de ventas, revisar cierres de caja y mucho más. 

¿Qué viene después de la máquina POS?

El ecosistema de pagos se mueve con rapidez. Tecnologías como NFC, biometría, inteligencia artificial, pagos integrados a redes sociales y plataformas de e-commerce ya son parte de lo que está pasando. 

Sin embargo, el Smart POS es el estándar que todo negocio debería tener si quiere estar a la altura de las nuevas formas de compra.

Y tú, ¿aún no tienes tu máquina POS?

Si necesitas darle una actualización a tu comercio, puedes hacerlo de forma simple y fácil ingresando a TUU.

Comienza ahora y súmate a los miles de emprendedores que ya transformaron su negocio junto a nosotros. 

Posts de blog similares

¿Quieres recibir contenido destacado en tu correo? 

Regístrate para recibir cada mes un resumen del contenido destacado en el Blog TUU y no perderte las últimas novedades que tu negocio necesita.

Regístrate