El SII realiza fiscalizaciones en terreno con el objetivo de revisar que los comercios cumplan con todas sus obligaciones tributarias. ¿En qué consisten estas visitas? Entérate aquí.
¿Tu negocio ha sido visitado por la autoridad fiscalizadora? Si aún te ha sucedido te contamos que dentro de sus labores del Servicio de Impuestos Internos (SII) está la Presencia Fiscalizadora en Terreno, cuyo objetivo es visitar y controlar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias.
Este es un proceso rutinario y no debería representar ningún problema si tienes todos tus documentos en orden.
Recuerda que las soluciones de TUU te permitirán manejar toda tu documentación organizada, de forma simple y eficiente.
Si aún no te has enfrentado a estas visitas aquí te dejamos una guía para que te prepares para este tipo de fiscalización, ¡sin perder la calma!
👀 Lee también: 7 claves para evitar un fraude fiscal al contratar servicios
Este tipo de fiscalizaciones se realizan de forma aleatoria y sin previo aviso, por lo tanto, en cualquier momento podría llegar la autoridad fiscalizadora para controlar tu negocio.
Sin embargo, para cerciorarte de que efectivamente se trata de un profesional del SII👩💼👨💼, debes exigir que se identifiquen con la credencial de su institución. Además, quienes estén a cargo de la fiscalización deben:
Asimismo, los funcionarios deben actuar siguiendo los lineamientos de los Derechos de los Contribuyentes, el cual señala, por ejemplo, que las personas fiscalizadas deben recibir un trato atento y deben ser informadas al inicio la fiscalización qué aspectos se revisarán.
Revisa más detalles sobre los Derechos de los Contribuyentes aquí.
Si bien estas fiscalizaciones son aleatorias, también hay situaciones que pueden motivarlas, como por ejemplo:
Entender cuáles son las razones por las cuales te podrían visitar, es clave para enfrentar el proceso sin miedo y lo abordes de manera profesional👩💻👨💻 .
Importante: Mantén siempre estos documentos organizados en carpetas físicas o digitales. Así no sufrirás cuando recibas una visita de la autoridad fiscalizadora.
Además si cuentas con la plataforma de TUU, mantener esta documentación ordenada y a la mano será mucho más fácil.
Como dice el dicho: “Mas vale ser precavido que lamentarlo” por eso te aconsejamos que antes de que se dejen caer los fiscalizadores en terreno, realices tus propias auditorías para que detectes posibles inconsistencias.
En qué aspectos deberías fijarte al realizar este ejercicio:
Importante: si te das cuenta que hay errores en tus movimientos, no los ocultes. Revisa qué los causó y ten una explicación clara y consistente al momento de la fiscalización. Si es necesario y puedes corregirlos, ¡hazlo de inmediato!
Ya realizaste tu propia auditoría, así es que todo debería estar en orden. Pero, ¿qué sucede si una vez que asisten los fiscalizadores y se dan cuenta de que hay errores?
Si el SII se da cuenta que existen inconsistencias, te dará la oportunidad de corregirlas. Las áreas en las que podrías realizar estas correcciones podrían ser:
Importante: aunque pagar una multa duele, es mejor regularizar la situación cuanto antes. Ignorar el problema sólo te traerá consecuencias más graves ❌.
Como ves ser visitado por la autoridad fiscalizadora, no tiene por qué ser un motivo de estrés. Si te preparas con tiempo no deberías tener ningún inconveniente.
Recuerda que para evitar sorpresas es necesario que mantengas tu documentación tributaria en orden, realices tus propias auditorías y conozcas cuáles son tus derechos como contribuyente. Todos estas herramientas te permitirán afrontar este proceso con éxito.
Además, utilizar recursos tecnológicos como los que ofrecemos en TUU ✅ te permitirá administrar todos tus documentos de manera más sencilla.
¡Anticípate a esta situación y ordena tu negocio ahora!