SII Servicio de Impuestos Internos

Declaraciones Juradas SII: ¿Qué son y cómo presentarlas?

Descubre qué son las declaraciones juradas SII, cuáles debes presentar en la Operación Renta 2025 y cómo cumplir con esta obligación tributaria. ¡En TUU te ayudamos!


Las Declaraciones Juradas son clave para la Operación renta. Conoce cuáles son y las que debes presentar para la declaración de impuestos. Además, revisa un checklist para que te alistes con todo lo que necesitas para este proceso.  

Si tienes una pyme seguramente ya estás planificando la Operación Renta 2025 y uno de los pasos fundamentales para prepararte es la presentación de las declaraciones juradas (DDJJ)

Estos documentos informan al Servicio de Impuestos Internos (SII) todos los movimientos  financieros tributarios de tu negocio.  

Recuerda que para un correcto funcionamiento financiero sistemas como los que ofrece TUU, pueden ser de gran ayuda para tener un registro de todas tus transacciones, lo que facilitará la recopilación de información para preparar tus declaraciones juradas. 

Y si aún tienes dudas sobre qué son las declaraciones juradas, cuáles debes presentar según tu régimen tributario y qué aspectos clave debes considerar para evitar errores y multas, en esta guía te lo explicamos. 

¿Qué son las Declaraciones Juradas?

Las DDJJ son documentos que debes presentar en el SII. Estas informan la situación tributaria de tu negocio, permiten verificar los datos que entregues en la declaración de renta y fiscalizar el correcto pago de impuestos.

Las DDJJ son obligatorias para empresas y contribuyentes que operan bajo distintos regímenes tributarios. Su omisión o presentación errónea puede implicar multas y sanciones. 

💡 Lee también: Operación Renta 2025 

¿Cuáles son las principales DDJJ según régimen tributario?

El tipo de declaración jurada que debes presentar depende del régimen tributario en el que esté inscrito tu negocio. A continuación, te mostramos un resumen de las principales DDJJ según cada régimen:

  1. Regimen Propyme General

Este régimen permite que los impuestos sean pagados directamente por los socios o accionistas en sus declaraciones personales. Las declaraciones más importantes son:

  • DDJJ 1947: Similar al Régimen Pro Pyme General, informa sobre créditos imputables.
  • DDJJ 1948: Incluye información sobre ingresos, egresos y utilidades del negocio.

2. Régimen Propyme transparente

Este régimen es utilizado por empresas más grandes. Algunas de sus DDJJ obligatorias son:

  • DDJJ  1926: Relacionada con el registro de rentas empresariales.
  • DDJJ 1937: Reporta las rentas asignadas a los propietarios de la empresa.
  • DDJJ 1943: Informa sobre los créditos por impuestos pagados en el extranjero.

3. Régimen General Semi Integrado

Este régimen es utilizado por empresas más grandes. Algunas de sus DDJJ obligatorias son:

  • DDJJ  1926: Relacionada con el registro de rentas empresariales.
  • DDJJ  1937: Reporta las rentas asignadas a los propietarios de la empresa.
  • DDJJ 1943: Informa sobre los créditos por impuestos pagados en el extranjero.

Checklist para la declaración de renta 

Si tu empresa está en el Régimen Propyme General o Transparente, debes presentar la declaración jurada 1948. 

Según la información que proporcionó el SII, te dejamos la siguiente guía para que te prepares correctamente:

  • Verifica la información contable: revisa que los ingresos y egresos registrados sean correctos.
  • Revisa los registros tributarios: Confirma que las rentas de la empresa estén bien calculadas.
  • Determina cuál es el capital propio: esto es clave para calcular la base imponible.
  • Considera las pérdidas tributarias: si tu empresa tuvo pérdidas, revísalas para incluirlas en la declaración.
  • Informa correctamente las rentas asignadas: asegúrate de distribuir correctamente las utilidades a socios o accionistas.

Presenta tus DDJJ sin errores

Para evitar problemas con el SII, ten en cuenta estos consejos prácticos:

  • Revisa los plazos de presentación: las DDJJ deben entregarse antes de la Declaración de Renta en abril. Revisa el calendario en el sitio del SII.
  • Utiliza la plataforma del SII: en el sitio del SII encontrarás formularios y asistentes para facilitar el proceso.
  • No copies datos de años anteriores: verifica que la información corresponda al período tributario actual.
  • Guarda respaldo de la información: conserva copias de todos los documentos tributarios por si el SII requiere revisiones.

¡Prepara tu operación renta!

Las DDJJ son el paso previo para realizar una operación renta con éxito. Conocer qué documentos debes presentar y cómo hacerlo correctamente, te ayudará a evitar multas y a mantener al día las obligaciones de tu pyme. 

Optimiza este proceso con soluciones prácticas y funcionales como las que ofrecemos en TUU: te asegurará que tu información siempre esté actualizada y lista generar diferentes reportes para ser reportada. 

 

Posts de blog similares

¿Quieres recibir contenido destacado en tu correo? 

Regístrate para recibir cada mes un resumen del contenido destacado en el Blog TUU y no perderte las últimas novedades que tu negocio necesita.

Regístrate