SII Servicio de Impuestos Internos

Documentos electrónicos: guía para su correcta sincronización con el SII

Con TUU ten tus documentos electrónicos y envía al SII de forma automática. Aprende cómo se configura y evita errores. ¡Descubre cómo!


Si te has preguntado si tus documentos emitidos por nuestro sistema se sincronizan con el SII, en este artículo encontrarás la respuesta a esa interrogante. Por el momento te adelantamos que sí. Conoce a continuación cómo funciona. 

Si estás usando el sistema de facturación electrónica de TUU, es probable que no sepas si tus documentos se sincronizan automáticamente con el SII o si debes hacerlo de forma manual. 

Afortunadamente, en la mayoría de los casos, no necesitas mover ni un dedo: el proceso de sincronización es automático. Pero como en todo sistema, siempre es bueno entender cómo funciona para asegurarte de que todo esté en orden. 

En esta guía de 6 pasos, te explicamos cómo funciona la sincronización de los documentos electrónicos con el SII a través de plataformas como TUU. Revisemos el paso a paso. 

1. Sincronización automática

Una de las grandes ventajas de que uses TUU es que no necesitas enviar manualmente cada documento al Servicio de Impuestos Internos (SII). 

Nuestro sistema está diseñado para hacerlo por ti. Esto significa que, una vez emitido el documento electrónico -ya sea una boleta, factura u otro tipo de documento- este se envía de forma automática al SII.

Dependiendo del sistema, esta sincronización puede ser en tiempo real o con una frecuencia programada (cada ciertos minutos, por ejemplo). En ambos casos, el objetivo es el mismo: que tú no necesites preocuparte de enviar nada de forma manual.

💡Lee también: ¿Qué pasa si no tengo iniciación de actividades y tengo un POS de venta?

2. ¿Qué verificar?

Aunque la sincronización es automática, eso no significa que puedas olvidarte por completo del tema. Es fundamental que el sistema esté correctamente configurado para que todo funcione como debe.

Aquí lo que no puedes dejar pasar:

  • Firma electrónica vigente: sin esto, no hay envío posible.
  • Datos completos y correctos: el RUT del receptor, el tipo de documento, el giro comercial... todo debe estar bien ingresado.
  • Conexión activa con el SII: asegúrate de que el sistema tenga la conexión habilitada y que no haya problemas técnicos con tu cuenta.

Importante: revisa tu configuración inicial y haz algunas pruebas al comenzar.

3. Qué pasa con los documentos recibidos

Los documentos que tú emites se sincronizan automáticamente, así como también las facturas electrónicas que te envían tus proveedores, gracias a la información proporcionada por el SII. 

Es decir, si alguien te envía una factura, TUU puede recibirla directamente desde el SII, sin que tengas que ingresarla tú.

Esto es clave para llevar una contabilidad ordenada y para evitar omitir gastos o compras en tus registros.

4. ¿Tengo que ingresar documentos manualmente?

Es probable que tengas que ingresar un documento que no fue emitido electrónicamente. Por ejemplo, un documento externo. En estos casos, el sistema de TUU permite el ingreso manual.

Lo relevante es que, una vez que el documento está en el sistema, la sincronización con el SII se sigue haciendo automáticamente. Es decir, no tienes que subirlo tú al sitio del SII. El sistema lo enviará en cuanto esté todo en regla.

5. ¿Qué pasa si hay errores de sincronización?

A veces puede suceder que un documento no se sincronice correctamente con el SII. Esto puede deberse a:

  • Problemas de conexión con el SII.
  • Datos incompletos o incorrectos.
  • Firma electrónica vencida.

Cuando ocurra un error, te avisaremos. Nuestro sistema suele marcar los documentos que tuvieron problemas de sincronización para que los puedas revisar, corregir y reenviar si es necesario. 

En la mayoría de los casos, también reenviaremos los documentos de forma automática hasta que se validen correctamente.

6. Revisión periódica

Aunque el sistema automatiza casi todo el proceso, siempre es recomendable hacer una revisión periódica del estado de los documentos emitidos y recibidos.

  • Verifica si hay documentos con errores pendientes.
  • Confirma que se han recibido todas las facturas de tus proveedores.
  • Descarga reportes para tener una visión clara de tu operación.

Este hábito puede ayudarte a detectar problemas a tiempo y a evitar errores en tus declaraciones mensuales ante el SII.

Todo en orden con TUU

Si trabajas con TUU, puedes estar tranquilo: el envío de documentos electrónicos al SII es automático. Sin embargo, para que ese proceso fluya correctamente debes asegurarte de que el sistema esté bien configurado, que tu firma esté activa y que tus documentos estén completos.

Importante: una sincronización correcta te ahorra tiempo y errores con el SII. Así que mantén tu sistema actualizado, revisa periódicamente tus envíos y confía en la tecnología para simplificar tu gestión contable.

Posts de blog similares

¿Quieres recibir contenido destacado en tu correo? 

Regístrate para recibir cada mes un resumen del contenido destacado en el Blog TUU y no perderte las últimas novedades que tu negocio necesita.

Regístrate