Si trabajas vendiendo en ferias libres o estás pensando en hacerlo, en este artículo te explicamos el nuevo régimen tributario para feriantes y por qué debes hacer tu iniciación de actividades.
El nuevo sistema tributario para ferias libres, que establece un pago diferenciado para las personas que trabajan en este tipo de comercios, entrará en vigencia a partir de diciembre 2025.
💡 Y si aún no has iniciado actividades, no conoces la nueva normativa y cómo las máquinas de pago como las de TUU te pueden ayudar a cumplir esta ley, revisa esta nota.
¿Por qué iniciar actividades si trabajo en ferias libres?
El proyecto de cumplimiento tributario establece que los proveedores de máquinas de pago (como TUU), las plataformas de e-commerce y los municipios deben exigir la iniciación de actividades a los comerciantes que usen estos servicios.
El objetivo es disminuir la informalidad en el país y, de paso, permitir un registro actualizado de las personas que trabajan en este tipo de comercios, lo que facilita el acceso a programas de apoyo por parte del Estado.
¿En qué consiste el régimen para ferias libres?
La gran diferencia es que los feriantes en vez de pagar el 19% de IVA, como todos los comercios, los vendedores de ferias, sólo pagarán el 1,5% de sus ventas electrónicas.
Este impuesto reemplazará al IVA y se aplicará exclusivamente a las realizadas mediante medios electrónicos, como nuestras máquinas de pago. Si vendes en efectivo, no se considera en el cálculo.
¿Qué pasa con el IVA en las ferias libres?
En algunos casos, como los agricultores, que venden sus productos directamente, no pueden usar el IVA como crédito o débito y tampoco se puede descontar.
Con el nuevo régimen con tasa simplificada de 1,5%, no se exige a los comerciantes realizar declaraciones complejas. Además, no están obligados a llevar contabilidad formal.
¿Cómo funcionan los pagos electrónicos en este régimen?
Si ya estás usando una máquina de pago como la de TUU:
- Se aplicará un 1,5% sobre el monto de la venta electrónica, que será recaudado de forma automática.
- El costo del servicio POS no podrá superar el 29% de la venta total.
- En total, la venta con impuesto más comisión no puede superar el 3,5% del total.
- Serán las empresas proveedoras de POS las encargadas de entregar el impuesto recaudado, liberándote de este trámite.
En definitiva, vendes tus productos, cobras con tu máquina POS de TUU y ¡nosotros hacemos el resto!
Apoyo para comerciantes
Si recién estás comenzando con tu proceso de formalización, la ley incluye la Defensoría del Contribuyente. Esta institución tiene por función asistir a quienes inician este camino y atender las dudas sobre los deberes y derechos tributarios.
¿Qué debo hacer si vendo en ferias libres?
Si trabajas en una una feria libre y quieres vender con tranquilidad, te recomendamos que sigas estos pasos:
- Inicia actividades en el portal del SII.
- Si aún no cuentas con patente municipal, pídela en el municipio.
- Elige una máquina de pago que te permita vender con tarjetas y medios electrónicos.
- Vende con tu máquina de pago, la cual se encargará de hacer el pago del 1,5% de forma automática.
Formalízate ahora y escoge TUU
El nuevo sistema tributario para ferias libres es una oportunidad que te ayudará a vender más, al ofrecer más opciones de pago a tus clientes; de forma segura y más profesional.
Y lo mejor de todo es que tiene una carga tributaria acotada, sin complicaciones administrativas.
¡Dale un nuevo aire a tu punto de venta con TUU! Porque vender en la feria también puede ser moderno, eficiente y con boleta electrónica incluida.