SII Servicio de Impuestos Internos

¿Necesito hacer inicio de actividades para usar una máquina de pagos?

Para vender con una máquina POS es necesario hacer inicio de actividades. Te explicamos por qué, cómo hacerlo y cómo TUU te ayuda a cumplir sin enredos. ¡Conoce más!


Para vender con una máquina POS de pago sí o sí debes hacer tu inicio de actividades en el Servicio de Impuesto Internos. Si aún no sabes cómo hacerlo, en esta nota te lo explicamos. 

Una de las preguntas recurrentes que recibimos de las personas que están interesadas en las máquinas de pago de TUU es si es necesario hacer inicio de actividades para cobrar con nuestros POS.

La respuesta corta es: sí. Si quieres vender con una máquina POS, cualquiera que sea, debes tener un negocio formalizado. Pero no te preocupes, porque este es un proceso sencillo.

¿Por qué debo hacer inicio de actividades?

Si quieres vender con una máquina de pago, es necesario que te formalices. Así lo exige la ley.

Desde la aprobación del Proyecto de Cumplimiento Tributario, los proveedores de POS -como TUU- estamos obligados a verificar que quienes usan nuestras máquinas estén formalizados en el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Es decir, si vendes con una máquina de pagos, aunque sea desde tu casa, en una feria o por Instagram, debes tener inicio de actividades vigente.

¿Qué significa hacer inicio de actividades? 

Significa que informas al Servicio de Impuestos Internos (SII) que comenzarás a generar ingresos por una actividad comercial o algún servicio que ofrezcas. No importa si se trata de una persona natural o empresa, el trámite es el mismo y te habilita para:

¿Qué pasa si vendo desde casa o por Instagram?

No importa la modalidad en la que vendas. Si es desde casa o por redes sociales y quieres cobrar usando una máquina de pagos, necesitarás contar con tu inicio de actividades. 

¿Cómo hago el inicio de actividades?

Este es un proceso muy simple, sólo debes seguir estos pasos:

  1. Ingresar al sitio www.sii.cl con tu clave única
  2. Ve a “Servicios online”, luego haz clic en “RUT e inicio de actividades”.
  3. Completa tus datos y actividad económica.
  4. Envía la solicitud.

Si tienes dudas sobre cómo formalizar tu negocio, revisa esta nota.

¿Qué pasa si no tengo inicio de actividades?

Si tienes una máquina POS, pero no cuentas con inicio de actividades, solo podrás recibir pagos con tarjetas, pero no emitir documentos electrónicos. 

Además, estarías vendiendo informalmente, por lo que te expones a multas, limitaciones bancarias o incluso problemas para recibir tus pagos.

Pero más allá de lo legal, la informalidad también te limita a ti: no puedes postular a fondos públicos, ni firmar contratos, ni acceder a líneas de crédito para crecer.

Beneficios de formalizarte

Realizar tu inicio de actividades te ayudará con lo siguiente:

  • Emitir boletas y facturas electrónicas fácilmente.
  • Recibes abonos más rápidos y seguros desde TUU.
  • Puedes abrir cuentas bancarias especiales para tu negocio.

En TUU trabajamos con cientos de personas que dieron este paso y hoy tienen negocios más estables y confiables.

Formalízate: el primer paso para crecer

Hacer el inicio de actividades es crucial para el futuro de tu negocio. Si realizas este trámite podrás crecer y acceder a mejores herramientas. Además, tendrás la tranquilidad de estar haciendo las cosas bien.

¿Qué esperas para avanzar? ¡Comienza a vender más fácilmente con TUU!

Posts de blog similares

¿Quieres recibir contenido destacado en tu correo? 

Regístrate para recibir cada mes un resumen del contenido destacado en el Blog TUU y no perderte las últimas novedades que tu negocio necesita.

Regístrate