Ventas

Para qué sirve el certificado digital y por qué lo necesitas

¿Usas TUU o emites boletas electrónicas? Descubre por qué necesitas un certificado digital y cómo obtenerlo fácilmente para tu negocio


Para emitir boletas o facturas electrónicas, tu negocio necesita cumplir ciertos requisitos legales. Uno de ellos es contar con un certificado digital.

Aquí te explicamos qué es y para qué sirve.

Si recién estás comenzando en el mundo del emprendimiento y estás dando tus primeros pasos con tu máquina TUU, es probable que te hayas preguntado por qué es necesario contar con un certificado digital

Si aún no estás familiarizado con este término y no sabes para qué lo necesitas, revisa el siguiente artículo. 

¿Qué es el certificado digital?

El certificado digital es un archivo electrónico que valida tu identidad ante el SII (Servicio de Impuestos Internos). Es como una cédula de identidad digital que te permite operar en plataformas oficiales y emitir documentos electrónicos con un respaldo legal.

Para emitir boletas o facturas electrónicas, el SII exige que cuentes con un certificado digital vigente. En TUU, si vas a utilizar una máquina con esta función activada, te vamos a pedir este documento para cumplir con la normativa.

¿En qué se diferencia de la firma electrónica?

La firma electrónica te permite firmar documentos de forma segura y legal, facilitando la realización de trámites y transacciones en línea

En Chile, el SII juega un papel importante en la regulación y uso de firmas electrónicas, especialmente para los documentos tributarios electrónicos.

Revisa este artículo para que sepas cómo centralizar tu firma electrónica y la autentiques en el portal del SII.

En definitiva:

  • El certificado digital es el archivo que valida tu identidad digital.
  • La firma electrónica es el mecanismo con el que firmas documentos de forma digital.

Importante: cuando usas una firma electrónica avanzada, como la que se requiere para emitir documentos tributarios, necesitas un certificado digital válido. Por lo tanto, uno habilita al otro: sin certificado digital, no puedes realizar una firma electrónica con validez legal ante el SII.

¿Dónde consigo mi certificado digital?

Puedes conseguir tu certificado digital en algunas de las siguientes entidades certificadoras:

  • TUU
  • Chilefirmas
  • E-certchile
  • E-sign
  • Acepta

Importante: los certificados suelen tener una duración de uno o dos años, y puedes renovarlos directamente con la entidad emisora. Al adquirirlo, lo recibirás en formato digital para instalar en tu computador.

¿Qué pasa si tengo más de un local?

Si ese es tu caso, cada local o RUT que emita documentos deberá tener su propio certificado digital. 

Esto garantiza que cada emisión esté correctamente asociada a su razón social, tal como exige el SII.

¿Qué pasa si no tengo certificado digital?

Si no tienes un certificado digital, no podrás emitir documentos tributarios electrónicos desde tu máquina POS. 

Esto limita la funcionalidad de tu máquina TUU y puede generar problemas con la fiscalización del SII. Además, podrías perder oportunidades de venta con clientes que requieren boleta o factura.

Obtén tu certificado y opera sin problemas

Si tu máquina TUU tiene habilitada la función de emisión de boletas o facturas electrónicas, necesitas contar con un certificado digital vigente. 

Esa es la clave para que puedas firmar documentos legalmente y administrar tu negocio según las normas del SII. Si todavía no lo tienes, ¡gestiónalo ahora!

Posts de blog similares

¿Quieres recibir contenido destacado en tu correo? 

Regístrate para recibir cada mes un resumen del contenido destacado en el Blog TUU y no perderte las últimas novedades que tu negocio necesita.

Regístrate