Boleta electrónica

7 pasos para ceder una factura electrónica en Chile

Factura electrónica Chile: aprende paso a paso cómo ceder una e-factura. Optimiza la liquidez de tu negocio con esta guía. ¡Conoce más!


Si tienes dudas sobre cómo ceder una factura electrónica en Chile, en esta guía te explicamos las ventajas de hacer este procedimiento y el paso a paso de cómo hacerlo. ¡Descúbrelo! 

¿Por qué ceder una factura electrónica en Chile? Si estás pasando por apuros en tu negocio y necesitas liquidez inmediata, la cesión de tus facturas electrónicas te puede ayudar en esos momentos complejos. 

Este mecanismo te permitirá obtener dinero sin esperar el pago de tus clientes. Esta práctica es muy común en las pymes, ya que los ayuda a gestionar contratiempos y a mantener su flujo de caja estable. 

En TUU te ayudamos a que tu pyme no decaiga. Por eso en esta guía te explicamos de forma sencilla cómo ceder una factura electrónica, proceso que te ayudará a obtener financiamiento rápidamente y a mejorar tu liquidez. 

¿Qué significa ceder una factura electrónica en Chile?

Si emites una factura electrónica puedes transferir el derecho para cobrar ese documento a un tercero, generalmente instituciones financieras. 

Esta operación permite que recibas el dinero de forma inmediata y así evitas esperar el pago de tu cliente. 

Este proceso es conocido como cesión de facturas o factoring

Lee también: ¿Cómo corregir una boleta emitida de forma incorrecta?

Paso a paso para ceder una factura electrónica

Si aún no sabes cómo hacer este proceso, aquí te dejamos cada uno de los pasos para que realices una cesión de factura sin inconvenientes. ¡Revísalos!

  1. Ingresa al SII

Accede al sitio web del SII con el RUT y clave de tu empresa o de su representante legal. Luego, dirígete a la sección "Facturación electrónica" y selecciona "Cesión de factura electrónica"

2. Selecciona la factura 

Se desplegará un listado con los documentos tributarios electrónicos emitidos. Ubica la factura que deseas ceder y haz clic en el icono de detalle.

3. Inicia sesión

Una vez abierta la factura, presiona el botón "Cesión Electrónica" para proceder con el traspaso del crédito.

4. Ingresa datos del cesionario

Completa la información necesaria del cesionario (quien recibirá la cesión):

  • Rut y razón social
  • Dirección y correo electrónico
  • Nombre y correo electrónico del cedente
  • Fecha de cesión en formato AAAA-MM-DD
  • Después de completar estos datos, haz clic en "Generar Archivo Electrónico de Cesión"

5. Firma digitalmente

Para validar la cesión, firma digitalmente el Documento Tributario Electrónico, la imagen de la factura y los acuses de recibo. Si tienes tu certificado digital centralizado, solo deberás firmar una vez.

6. Registra la cesión 

Accede a la opción "Registro Electrónico de Cesión de Créditos" dentro del sistema del SII y selecciona "Envío de Archivo Electrónico de Cesión". Luego, autentícate con el RUT y clave de la empresa cedente, ingresa tu correo electrónico y adjunta el archivo de cesión.

7. Confirma la cesión

El SII revisará la solicitud y te enviará una confirmación por correo electrónico. Es recomendable guardar este aviso como respaldo.

Ventajas de ceder una factura electrónica

  • Obtén liquidez inmediata: recibe dinero de forma rápida, sin la necesidad de esperar el plazo de pago del cliente.
  • Mejora tu flujo de caja: ayuda a mantener una mejor administración financiera de tu empresa.
  • Ahorra tiempo: este es un proceso digital y se realiza directamente en el sistema del SII, por lo que puedes hacerlo de forma ágil, sin perder tiempo.

¡Mejora tu liquidez!

Ceder facturas electrónicas es una excelente forma para mantener la estabilidad financiera de tu negocio.

Si adelantas el cobro de tus facturas, te aseguras de contar con los recursos necesarios para cubrir gastos operacionales y aprovechar nuevas oportunidades de inversión.

Además, este mecanismo te permite evitar problemas de flujo de caja y reducir la incertidumbre sobre los tiempos de pago de tus clientes. Con un proceso rápido y seguro en el SII, puedes gestionar tu capital de manera más eficiente.

Esta es una opción que te puede ayudar en momentos de inestabilidad financiera, pero… ¡no es el único!

Si necesitas dinero en efectivo de forma urgente, recuerda que puedes usar TUU Crédito, el cual te permitirá obtener financiamiento de manera rápida y sencilla. 

Posts de blog similares

¿Quieres recibir contenido destacado en tu correo? 

Regístrate para recibir cada mes un resumen del contenido destacado en el Blog TUU y no perderte las últimas novedades que tu negocio necesita.

Regístrate