¿Qué es DTE y cómo ayuda a tu emprendimiento?
Conoce qué es un DTE, los tipos más comunes y cómo puede ayudarte a optimizar tu negocio. Descubre las ventajas de digitalizar tus operaciones con las soluciones de TUU.
Si aún no estás familiarizado con el concepto DTE (Documento electrónico tributario), en este artículo te explicamos qué es, los diferentes tipos que existen y por qué son útiles para tu pyme.
¿Te has preguntado qué es un DTE? Tiene relación con la transformación digital, proceso que ha ayudado a gestionar de manera más eficiente muchas tareas administrativas y tributarias, que antes se hacían de forma manual.
Los DTE (documentos electrónicos tributarios) son un ejemplo claro de cómo la tecnología puede optimizar la manera en que las empresas manejan sus operaciones diarias y en esta nota te explicamos cuáles son las principales ventajas de incorporarlas en tu pyme.
No te quedes fuera de la digitalización de tu empresa y ¡facilita ese proceso con TUU! Nuestras máquinas POS de pago además de ayudarte con el cobro de tarjetas, te ofrecen múltiples herramientas para que gestiones tu inventario, agendes citas y más.
💡 Lee también: Boleta o factura: Conoce los beneficios de pedir factura para tu negocio
¿Qué es DTE?
Un DTE corresponde a un documento electrónico tributario que se crea y firma de forma digital.
Un DTE tiene la misma validez legal y tributaria que un documento físico y en Chile es el SII (Servicio de Impuestos Internos) la institución que los regula.
Con un DTE puedes registrar y respaldar transacciones como ventas, compras, envíos de productos y ajustes tributarios. Entre los más comunes están las facturas electrónicas, las notas de crédito y débito, y las guías de despacho.
¿Cuáles son los tipos de DTE?
A continuación te detallamos los principales tipos de DTE que puedes emitir:
- Factura electrónica (código 33): se utiliza para registrar la compra de bienes y/o servicios realizados por internet. Es uno de los documentos más importantes para cualquier pyme, ya que es esencial para declarar impuestos y mantener el orden contable.
- Factura no afecta o exenta (código 34): se diferencia de la factura electrónica porque se usa para transacciones libres de IVA, como algunos servicios médicos o educativos.
- Guía de despacho (código 52): sirve para registrar el despacho de productos desde el origen hasta el lugar de destino. Es obligatoria cuando no se emite una factura en el momento del despacho.
- Nota de crédito electrónica (código 61): se usa para corregir errores en facturas ya emitidas o para aplicar descuentos posteriores.
- Nota de débito electrónica (código 56): permite aumentar el valor de una factura emitida, por ejemplo, al agregar cargos por servicios adicionales.
Además, existen otros DTE que se utilizan para el comercio exterior, como por ejemplo: factura de exportación, nota de débito de exportación o nota de crédito de exportación.
¿Cómo ayudan las DTE a tu pyme?
Incorporar DTE en tu negocio te puede traer las siguientes ventajas:
- Ahorra tiempo y dinero: súmate a la tendencia paperless (reducir el uso de papel) y administra tu negocio de forma digital. ¡Reduce costos operativos y maximiza tiempo y espacio!
- Mayor eficiencia: los documentos digitales te permiten acceder a ellos desde cualquier lugar, lo cual facilita la gestión y el control de tus finanzas.
- Cumplimiento tributario: emitir DTE asegura que tu negocio esté al día con las regulaciones del SII, evitando problemas legales o multas innecesarias.
- Transparencia y orden: al digitalizar tus documentos puedes llevar un registro claro y detallado de tus operaciones.
Facilita la gestión de tus DTE con TUU
Si tienes un pequeño negocio y ya estás emitiendo DTE, probablemente te enfrentes al desafío de integrar todo de manera eficiente.
Facilita esa gestión con nuestra máquina POS, la cual te permitirá aceptar pagos electrónicos de forma simple y ágil. Incorpora al mejor aliado en la organización y emisión de tus documentos tributarios con TUU.
- Automatiza procesos: integra nuestro POS para emitir y registrar facturas electrónicas y otros DTE en tiempo real.
- Uso intuitivo: todas nuestras soluciones son muy fáciles de usar y están pensadas para hacer tu día a día más simple.
- Mejora constante: constantemente estamos actualizando nuestros productos y servicios en función de las opiniones de nuestros usuarios. De esta forma, nos aseguramos que
¡Digitaliza tu pyme!
Ahora que ya tienes claridad sobre qué es DTE y cómo puede beneficiar a tu negocio, es el momento de que avances en el camino de la digitalización.
Da este paso con TUU para mejorar la eficiencia de tu pyme y optimizar tu gestión tributaria.